Conceptos básicos de las pruebas de vacío: qué, por qué y cómo
Por qué y cómo realizar la prueba de vacío
Las cajas estancas varían en longitud, tamaño y material, y cada configuración tiene límites específicos de resistencia a la presión nominal. La profundidad de resistencia a la presión se refiere a la profundidad operativa máxima, definida por el diseño del producto y verificada mediante pruebas. Sin embargo, cualquier modificación en la caja, en particular la adición o el ajuste de componentes como los penetradores de cables, puede afectar la integridad del sellado.
Cada vez que se abre, se vuelve a sellar o se modifica la carcasa estanca, existe el riesgo de degradación o fallo del sello. Si bien la prueba de presión hidrostática es el método definitivo para verificar la resistencia a la profundidad, no siempre es práctica para las comprobaciones rutinarias. Las pruebas hidrostáticas frecuentes también pueden reducir la vida útil del equipo al aumentar el número de ciclos de presión. Por lo tanto, a menudo se utiliza una prueba de vacío no destructiva para verificar rápidamente el rendimiento del sellado sin someter la unidad a tensión.
Puntos clave de inspección antes de la prueba:
- Verifique que todas las juntas tóricas estén instaladas correctamente e inspecciónelas para detectar desgaste, envejecimiento, deformación o grietas.
- Inspeccione las superficies de contacto de la junta tórica para detectar rayones, residuos o contaminación.
- Asegúrese de que el cuerpo del gabinete y la tapa del extremo estén libres de grietas o deformaciones.
- Inspeccione los penetradores de cable para detectar tirones o tensiones que puedan haber comprometido el compuesto de encapsulado (gel).
- Verifique que las tapas de bloqueo de los respiraderos del gabinete, los tapones de vacío y los conectores estén completamente asentados y apretados.
- Asegúrese de que todos los tornillos y accesorios roscados estén bien fijados.
La inspección visual por sí sola no puede garantizar un sello hermético. Una prueba de vacío rápida e inocua es necesaria para verificar la integridad del sello. La prueba de vacío se utiliza ampliamente por ser rápida, sencilla, no destructiva, económica y proporcionar indicaciones precisas de fugas o sellado inadecuado. También se utiliza comúnmente para la monitorización continua cuando el equipo cuenta con sensores internos de temperatura o humedad. Los cambios en los valores de estos sensores pueden activar alarmas, desconectar la alimentación o iniciar operaciones de retorno a la superficie si se sospecha una entrada de agua.
Tenga en cuenta que la prueba de vacío solo confirma si un sello está correctamente asentado y sin fugas al momento de la prueba. No certifica la capacidad del sistema para soportar la presión hidrostática externa.
Además de la verificación del sello, el vacío proporciona otros beneficios operativos:
- La diferencia de presión atmosférica resultante ayuda a mantener la tapa del extremo y la brida firmemente en su lugar, eliminando a menudo la necesidad de un bloqueo mecánico adicional.
- El volumen de aire interno reducido minimiza la humedad y la posibilidad de condensación, que de otro modo podría interferir con los componentes electrónicos sensibles.
Procedimiento: Cómo realizar una prueba de vacío utilizando un tapón de vacío
- Instale un mamparo de vacío autosellante (tapón de vacío) en la tapa del extremo.
- Asegúrese de que la bomba de vacío manual funcione correctamente comprobando si hay fugas de aire en el cuerpo de la bomba.
- Conecte un extremo de la manguera de aire a la bomba de vacío manual y el otro extremo al tapón de cobre conectado al conjunto del tapón de vacío.
- Inserte el tapón de cobre en el mamparo y comience a bombear. Un tapón bien sellado permanecerá insertado sin caerse gracias a la succión del vacío.
- Continúe bombeando hasta que el manómetro de vacío indique aproximadamente 15 inHg (pulgadas de mercurio) (un nivel de prueba estándar para la verificación del sello, no equivalente a la presión de profundidad nominal).
- Mantenga la presión constante y controle el manómetro durante varios minutos. Una caída de presión no superior a 0,5 inHg indica un buen sellado.
- Una vez confirmado, retire el tapón de vacío y enrosque la tapa de sellado para cerrar el puerto.
Productos recomendados para pruebas de vacío:
Tapón de ventilación y vacío autosellante Subsea M10
El tapón M10 permite realizar pruebas de fugas de vacío y mantener la presión negativa a largo plazo dentro de recintos submarinos. Su válvula autosellante integrada permite mantener el vacío incluso después de desconectar la bomba. Ideal para prevenir la condensación y preservar el vacío interno durante el almacenamiento o el despliegue. Incluye mamparo, tapón de cobre y tapa de seguridad. Requiere una bomba de vacío manual (no incluida).
Tapón de ventilación y vacío submarino M8
El tapón M8 ofrece una solución básica para la ventilación manual y las pruebas de fugas de vacío a corto plazo. Funciona con el respiradero de caja M8 (se vende por separado) y debe sellarse manualmente después de la prueba, ya que no es autosellante. Ideal para comprobaciones rápidas, mantenimiento de la caja o desmontaje. Requiere una bomba de vacío con manguera de 5 mm (no incluida).
Para aplicaciones que requieren retención de vacío continua, el tapón de vacío y ventilación autosellante Subsea M10 es la opción recomendada.

Imagen: Prueba de vacío
Dejar un comentario