El potenciómetro giratorio Subsea M10 proporciona una interfaz submarina fiable para tareas de ajuste de señales analógicas, como control de velocidad, ajuste de brillo o entrada variable en electrónica submarina sellada. Diseñado con un mamparo roscado M10×1 y con capacidad para 1000 m de profundidad, permite un ajuste manual preciso de la resistencia sin comprometer la integridad de la carcasa.
El potenciómetro cuenta con una carcasa de aluminio con un mamparo anodizado negro y una perilla giratoria roja ampliada, texturizada con ranuras antideslizantes para un agarre firme durante las inmersiones. Ofrece un rango de rotación mecánica de 240° ±10°, con un recorrido eléctrico correspondiente de 230° ±10°. La perilla mantiene su posición sin resorte de retorno y debe reajustarse manualmente si es necesario.
Internamente, admite una resistencia de 10 kΩ con una tolerancia de ±10 % y un coeficiente de temperatura de ±250 ppm/°C, lo que lo hace apto para su uso tanto en entornos con aire como sumergidos. Las salidas de cable siguen una configuración estándar: rojo para el contacto deslizante (contacto móvil), verde para CCW (tierra) y amarillo para CW (alimentación de tensión), lo que facilita su integración en circuitos divisores de tensión basados en microcontroladores para la interpretación de entradas analógicas.
Dado que este potenciómetro tiene un recorrido finito, no debe girarse más allá de su rango límite. Una rotación excesiva puede provocar daños internos permanentes. Si bien el recorrido mecánico es suave y estable, se recomienda usar adhesivo para roscas o espaciadores antiaflojamiento para garantizar una fijación duradera bajo tensión operativa o vibración.
El potenciómetro rotatorio Subsea M10 es ideal para vehículos operados a distancia (ROV), paneles de control de iluminación submarina y módulos de control integrados que requieren un ajuste manual con una salida analógica confiable desde una interfaz compacta y sellada.


Se vende por separado
Combine un texto grande con una imagen para contar una historia, explicar un detalle sobre su producto o describir una nueva promoción.
El potenciómetro giratorio Subsea M10 se instala fácilmente en diversas cajas submarinas Blu-Sub mediante un orificio de montaje M10 estándar. Cada caja permite un ajuste analógico sellado y fiable en profundidad. Asegúrese de que la caja seleccionada tenga suficiente espesor de mamparo y espacio interno para el cuerpo del potenciómetro y el cableado.
Caja de protección submarina estanca
Carcasa compacta de aluminio con capacidad de hasta 300 m, pretaladrada con veinte puertos M10, ideal para potenciómetros rotatorios, sensores o módulos indicadores. No requiere modificaciones para su instalación.
Tubo acrílico para recinto submarino
Cuerpo de acrílico fundido transparente con capacidad de 250 m, compatible con tapas de aluminio Blu-Sub. Elija tapas con orificio de montaje M10 para una integración y sellado óptimos.
Tubo de aluminio para carcasa submarina
Carcasa robusta con clasificación de hasta 1000 m. Se utiliza con tapas de aluminio a juego con orificio M10 para instalar el potenciómetro giratorio. Ideal para sistemas de control en aguas profundas.
Se vende por separado
Combine un texto grande con una imagen para contar una historia, explicar un detalle sobre su producto o describir una nueva promoción.
El tubo de acoplamiento submarino M10 ofrece una solución de montaje externo para el potenciómetro rotatorio cuando el espacio interno del mamparo es limitado o la integración directa en el panel resulta impráctica. Ofrece suficiente espacio interno para el cableado y se puede sellar con epoxi para garantizar la impermeabilidad y la protección contra tensiones mecánicas. Ideal para sistemas modulares de ROV y AUV que requieren interfaces de control analógicas accesibles.
Imagen con texto

Potenciómetro giratorio Subsea M10: Especificaciones | |
Material | Aluminio |
Apariencia | Mamparo negro, perilla giratoria roja |
Tamaño de la junta tórica | Ø12 × 1,5 |
Material de la junta tórica | Caucho fluorado marrón FKM75 |
Profundidad máxima nominal | 1.000 metros / 3.280 pies |
Vida útil del diseño | 3 años o 500 ciclos |
Potencia nominal (315 V máx.) | 0,5 W a 70 ℃ |
Coeficiente de temperatura | ±250 ppm/℃ |
Tolerancia del valor de resistencia | ±10% |
Resistencia terminal | ≤1%R o 2Ω |
Cambio en la resistencia de contacto | CRV ≤1%R o 2Ω |
Recorrido mecánico total | 240° ±10° |
Viajes eléctricos efectivos | 230° ±10° |
Durabilidad mecánica nominal | 200 ciclos, ΔR ≤±10%R |
Clasificación de temperatura (aire) | -25 ~ 60 °C / -13 ~ 140 °F |
Clasificación de temperatura (agua) | -4 ~ 40 °C / 32 ~ 104 °F |
Material del mamparo | Aluminio |
Especificación del hilo | M10×1 |
Valor de resistencia / Código | 10.000 Ω / 103 |

Tamaño recomendado | Potenciómetro rotatorio |
---|---|
Tamaño recomendado de orificio pasante de mamparo (A) | Ø10,1 ± 0,1 |
Espesor de la tapa de la escotilla (B) | 13 milímetros |
Rango de superficie (C) | 20 milímetros |


Imagen con texto
¿Puede girar indefinidamente? ¿Qué pasará si sigo girando a la fuerza después de alcanzar el límite?
No es posible la rotación infinita. El recorrido mecánico total está limitado a 240° ± 10°. Superar el par de operación máximo causará daños permanentes al potenciómetro.
¿Cómo puedo controlar la aceleración del motor con este potenciómetro? ¿Cómo puedo controlar la intensidad de la luz?
Puedes conectar el potenciómetro a un circuito divisor de tensión, leer el valor de la tensión a través del microcontrolador y calcular la resistencia. Luego, envía la señal de control al motor o a la luz a través del microcontrolador.
¿Se reinicia automáticamente?
No, permanecerá en la posición giratoria con cierta resistencia y deberá restablecerse al origen manualmente.
¿Es finito o se puede girar 360 grados?
Es un dispositivo de rotación finita, no de rotación infinita.
¿La temperatura afecta el valor de la resistencia?
Sí, el coeficiente de temperatura es ±250 ppm/℃.
¿Se aflojará la tuerca al girar?
Posiblemente. Puedes aplicar adhesivo para roscas a la tuerca o añadir espaciadores antideslizantes y antiaflojamiento en el extremo de la tuerca.
¿La perilla se mueve hacia arriba y hacia abajo durante la rotación?
No, la posición de la perilla permanece fija.
